Adiestrar a un perro sordo: lo que debes saber

Adiestrar a un perro sordo

Adiestrar a un perro sordo: lo que debes saber

Rate this post

Tener un perro sordo puede ser una experiencia gratificante, pero conlleva sus propios retos. Adiestrar a un cachorro ya es complicado, si a ello le sumamos una sordera puede ser una tarea desalentadora si no estás seguro de cómo abordarla. Por suerte, desde Grupo Bravel somos expertos en el adiestramiento canino y te dejamos algunos consejos y trucos que te ayudarán a que el adiestramiento de tu cachorro sea más fácil. Sigue leyendo para saber más sobre lo que debes saber para adiestrar a un perro sordo.

¿Cómo educar a un perro con sordera?

En Grupo Bravel llevamos años ofreciendo cursos de adiestramiento para perros y sabemos que a veces es una tarea complicada y más si hay alguna dificultad extra, ¡pero no te preocupes! Nuestra recomendación es que acudas a profesionales como nosotros, pero para empezar te damos algunos consejos para adiestrar a tu perro sordo.

Utilizar señales visuales

Lo más importante que debes recordar al adiestrar a un perro sordo es que tendrás que basarte en señales visuales. Tu cachorro no podrá oír órdenes ni correcciones, así que es importante que utilices gestos con las manos, lenguaje corporal y expresiones faciales. Recuerda que la coherencia es la clave: si utilizas sistemáticamente el mismo gesto con la mano o la misma postura corporal para determinadas órdenes, tu cachorro aprenderá más rápido. Además, utilizar golosinas como recompensa es útil para reforzar el comportamiento positivo.

Las señales con las manos son especialmente útiles para enseñar a tu cachorro nuevos comportamientos o habilidades. Por ejemplo, si quieres que tu cachorro se quede quieto y espere una golosina antes de comérsela, prueba a utilizar un dedo levantado en el aire como señal de «espera» y recompénsalo después de que obedezca la señal con la mano. Del mismo modo, si quieres que tu perro se siente, ponle las dos manos delante del pecho y muévelas lentamente hacia abajo mientras dices «siéntate», para darle señales visuales de que debe bajar el cuerpo y sentarse.

Mantener a raya las distracciones

En nuestro centro de adiestramiento canino en Madrid sabemos que otro factor importante al adiestrar a un perro sordo es asegurarse de mantener a raya las distracciones durante el proceso de adiestramiento. Esto significa asegurarse de que no hay otros animales cerca, porque pueden distraerle o incluso provocar comportamientos agresivos en tu cachorro sordo. Por último, asegúrate de que todos los miembros de la familia comprenden la importancia de la coherencia, para que todos se comuniquen claramente entre sí para que hagan las mismas señales visuales durante las sesiones de adiestramiento.

Adiestrar a un perro sordo requiere paciencia y dedicación, ¡pero puede ser increíblemente gratificante! Si te basas en señales visuales coherentes junto con recompensas como golosinas, puedes garantizar una comunicación satisfactoria con tu compañero canino y crear un vínculo fuerte entre los dos.

¿Necesitas ayuda con el adiestramiento de tu perro?

Acudir a un adiestrador canino profesional como somos el equipo de Grupo Bravel te traerá grandes ventajas. Si necesitas ayuda con la tarea de adiestramiento de tu perro, no te preocupes, nosotros te ayudamos. Contacta con nuestro equipo para solicitar más información, estaremos encantados de atenderte.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.