
17 Jun ¿Cuándo se debe comenzar a adiestrar a un cachorro?
¿Sabes cuándo comenzar a adiestrar a un cachorro? Desde que acogemos un cachorro en casa comenzamos hay que empezar a pensar en qué momento será el más conveniente para enseñarle las primeras reglas básicas de comportamiento. Y es que existe la falsa creencia de que no se puede adiestrar a los cachorros hasta la edad comprendida entre los 6 meses y 1 año. ¡Pero esto no siempre es así!
La realidad es más fácil y solo debe imitarse a la naturaleza. Eso quiere decir que a tu cachorro debes adiestrarle desde prácticamente su nacimiento. Desde el instante en que haya pasado 6 semanas con su madre, esté desmamado y pueda comer de manera regular vamos a poder comenzar a adiestrarle. Por tanto, no tengas miedo, a tu cachorro le va a parecer de lo más normal que procures enseñarle.
Se puede instruir a un cachorro con 7 semanas de vida a obedecer a determinadas palabras con mucha sencillez. Es un hecho que cuanto más joven, más fácil aprende. Los que ha sido enseñados de jóvenes, resultarán más inteligentes de mayores. Van a tener más capacidad para solventar inconvenientes. Eso sí, debemos tomar en consideración que el perro todavía es joven y no tiene la capacidad física y mental desarrollada. Además de esto, es bueno dar libertad al perro hasta el momento en que tenga entre 4 a 6 meses de edad ya antes de darle un adiestramiento formal.
Debemos respetar su tiempo para jugar y hacer ejercicio de forma libre, porque esta es la mejor forma de asegurarnos que sus huesos y sus pulmones se desarrollan fuertes. Aparte de ayudar al perro a liberar su energía y de promover una relación más cercana entre los dos.
Consejos a tener en cuenta para instruir a nuestro cachorro los comportamientos en casa
Desde Grupo Bravel, centro de adiestramiento de perros, te damos algunos consejos para adiestrar un perro cachorro:
Enseñar al cachorro quién es el líder
Para conjuntar la enseñanza y el ejercicio de una manera amena podemos hacer que nuestro cachorro nos persiga por el patio, de este modo le vamos a enseñar a seguir al líder de la manada, es decir, a nosotros. Esto va a ayudar a que el adiestramiento del perro sea más simple en el futuro.
Habituar a tu cachorro al uso del collar y la correa
Desde cachorro debes enseñar a tu cachorro al uso de la correa y el collar. Al menos tres veces por semana debes sacarlo a caminar, lo que asimismo va a ayudar a la motricidad del cachorro. De esta forma le vamos a enseñar a portarse cuando está con más gente y a habituarse a estar junto a nosotros y de esta forma prevenir que salga corriendo a través de una calle dónde circulan coches.
El cachorro jamás debe dormir contigo
Dormir con nuestro cachorro puede ser una actividad contraproducente para las personas puesto que, cuando crezcan los perros, desearán proseguir con esta actividad, lo que puede traer ciertos inconvenientes como pelos y comidas desparramadas por la cama. Eso no quiere decir que, una vez establezcamos unas reglas y nuestro cachorro las haya aprendido, podamos dejarle subir a dormir a nuestra cama solo cuando lo deseemos.
Si necesitas que te ayudemos con el adiestramiento de tu perro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En nuestro centro de adiestramiento para perros en Madrid te ofrecemos cursos de adiestramiento para ayudarte. Te ayudaremos al adiestramiento de tu cachorro.
Sorry, the comment form is closed at this time.