
11 Jun Cómo evitar los ladridos de un perro
Los perros expresan sus emociones mediante sus ladridos. Sin embargo, hay perros que ladran de una forma excesiva: por tedio, por ansiedad o bien para demandar nuestra atención, entre otros muchos motivos. Ciertos consejos fáciles pueden asistir a que el perro cese y conseguir así evitar los ladridos de un perro. En nuestro centro de adiestramiento de perros en Madrid vemos a diario casos como estos. Por lo que nos hemos decidido a realizar este artículo para que así puedas saber cómo actuar en este tipo de casos.
Consejos para evitar que tu perro ladre
Saber por qué razón ladra nuestra mascota es la primera clave, comprender que el perro emitirá más ladridos cuando se sienta solo, usar la música, el juego y el deporte para reducir los ladridos del can, como enseñarle a interpretar la palabra «no» son otras pautas que se deben proseguir.
Averiguar por qué razón ladra nuestra mascota
Los perros tienen sus razones para ladrar. Recuerde que el cánido expresa sus estados sensibles con su voz: es consubstancial a su naturaleza. Comprender los motivos que hacen que nuestro amigo de 4 patas ladre de forma exagerada es una de las claves para conseguir, con cariño, que deje de hacerlo.
El tedio es una de las primordiales razones de los ladridos apremiantes. Un perro aburrido carece de los estímulos y la motivación que precisa y puede probarlo con determinados comportamientos anormales. Estropicios en casa, desobedecer o bien producir ladridos exagerados de forma continuada son ciertas señales que pueden informar de que el cánido se aburre.
Ladridos cuando el perro se siente solo
Un cánido muy dependiente, con apego excesivo por su dueño, puede probar mediante ladridos continuados un estado de ansiedad al quedarse solo. Esto se conoce como la ansiedad por separación del cánido. Un perro dependiente demandará la atención del dueño de una forma continuada, mas ignorar sus repetidas llamadas reducirá la ansiedad.
Tenga presente que no todas y cada una de las razas de perros son igualmente propensas a producir ladridos de una forma continuado. Hay perros que tienden a ladrar más que otros y razas más predispuestas a estar más inquietas.
Emplear la música para preevnir los ladridos
Un perro dependiente va a tratar de demandar la atención del dueño de una forma continuada. Intente ignorar sus repetidas llamadas para reducir su excesiva ansiedad. Contrarrestar la carencia de atención con premios (en forma de comida, caricias, juguetes o bien palabras afables) cuando la mascota esté sosegada va a ser una forma de fortalecer la confianza de nuestro amigo en sí.
La música es otra buena herramienta para reducir la ansiedad del cánido dependiente cuando se queda solo. La radio o bien una armonía musical suave pueden servir de compañía para nuestro amigo en casa.
Juegos y deporte para reducir los ladridos
El ejercicio físico y los juegos son un modo saludable de reducir el nerviosismo y, en consecuencia, asimismo sus ladridos excesivos. Recuerde que un perro adulto sano precisa un mínimo de treinta minutos de actividad física diaria para sostenersebde forma saludable. Los paseos al aire libre y los recorridos por la montaña en compañía del perro son una buena forma de lograrlo.
Palabras cortas para educar al perro
Aprender a comunicarnos con el can es una herramienta eficiente para enseñarle a reducir sus inoportunos ladridos. El perro usa un lenguaje semejante al nuestro para trasmitir sus emociones. Para esto, el animal usa su cuerpo y de su voz: ladridos, gemidos y alaridos son asimismo una forma de expresar sus estados anímicos. No se debe vocear al cánido cuando ladra, puesto que interpretará que se ladra con él.
Los comandos cortos acostumbran a ser los más efectivos para trasmitir al cánido una pauta de comportamiento. Hacer empleo de un concluyentes «no», expresado de forma clara (mas sin vocear), es útil para enseñar a nuestro amigo de 4 patas que debe cesar de ladrar. No hay que vocearle mientras que ladra, en tanto que sirve de poco. El perro interpretará que sencillamente ladra con él, aparte de que contribuirá a acrecentar el nerviosismo de los dos.
El entrenamiento del can debe fundamentarse en el refuerzo positivo: jamás en el castigo, la reprensión o bien en un tono elevado. Premie a su can con caricias, palabras de cariño, e inclusive algún obsequio comible, cuando actúe de manera correcta tras su indicación. El animal no comprende de reglas humanas, mas sí se le puede educar a estar apacible y no sobrepasarse con los ladridos.
Conclusiones
–Comprender las razones que hacen que nuestro amigo de 4 patas ladre de una manera exagerada es una de las claves para conseguir, con cariño, que deje de hacerlo.
-La música puede asistir a reducir la ansiedad del can dependiente cuando se queda solo.
-Hacer empleo de un concluyentes «no», expresado de forma clara es una herramienta útil para enseñar a nuestro amigo de 4 patas que debe cesar de ladrar.
En algunos casos quizás sea necesario acudir a un profesional. Un curso de adiestramiento canino puede ser una buena solución para conseguir evitar los ladridos de un perro. Si lo deseas puedes ponerte en contacto con nosotros para que te asesoremos sobre los distintos cursos que ofrecemos en nuestras instalaciones.
Sorry, the comment form is closed at this time.