
14 Jul Cómo calmar los ladridos de un perro
Los ladridos de un perro pueden llegar a ser muy molestos, se produce una situación de tensión entre el perro y el dueño. Además para personas ajenas a la relación entre perro y guía puede ser también una situación molesta por el ruido que se genera. En Grupo Bravel queremos daros algunas pautas para poder evitar este tipo de situaciones. Con algunos consejos de adiestramiento podréis evitar gran parte de estas situaciones.
Identificar el problema
Lo primero de todo será identificar el motivo por el que nuestro perro ladra. Deberemos estar atentos y observar su comportamiento. ¿Qué situaciones provocan el ladrido? ¿Qué tipo de ladrido es? Existen muchos ladridos, ladridos de enfado, de alegría, de defensa… Es muy importante identificar el motivo y el tipo de ladrido para poder actuar.
Evitar el estimulo que lo provoca
Una vez identifiquemos el estímulo que provoca los ladridos de nuestro perro debemos intentar evitar ese estímulo. Nos referimos a ladridos por miedo, enfado o defensa. Si son ladridos de alegría no se deben evitar. Si por ejemplo nuestro perro siempre ladra a otro perro, debemos evitar cruzarnos con él. Al igual que las personas hay perros que no se llevan bien y generar una situación de tensión con ladridos puede ser peor. Y si nos encontramos con el motivo de frente y el perro empieza a ladrar tendremos que llevarnos a nuestro perro a una zona neutral dónde pueda calmarse sin tener el estímulo.
Demostrarles que no pasa nada
Ante ladridos de miedo o defensa es importante demostrarles a nuestro perro que no pasa nada. Si de pronto oyen que alguien se acerca a la puerta de casa es muy probable que empiecen a ladrar como muestra de defensa. En estos casos tendremos que acercarnos a la puerta con tranquilidad y hacerles ver que no pasa nada malo y no deben ladrar. Los perros en muchas ocasiones ladran para advertirnos de algo, por eso debemos demostrarles que ya lo sabemos y no pasa nada.
Tener paciencia
En el adiestramiento de un perro siempre coincidiremos en algo, la paciencia. No conseguiremos evitar los ladridos de nuestro perro de un día para otro. Necesitaremos tener mucha paciencia para comprenderle y enseñarle. Y si necesitáis ayuda siempre podréis acudir a nuestro centro para asesoraros.
Anónimo
Publicado a las 12:02h, 19 julioGrandes profesionales…